Trauma Psicológico
Intervención clínica y estrategias preventivas
¿Qué es el trauma psicológico?
El trauma psicológico es una herida emocional que surge cuando una persona experimenta eventos que sobrepasan su capacidad de afrontamiento. Estas experiencias pueden ser únicas, repetidas o crónicas, y alteran de forma significativa la percepción de seguridad, el funcionamiento emocional y la salud mental.
Tipos de trauma
Trauma agudo
Provocado por un solo evento impactante como un accidente, una agresión o un desastre natural.
Trauma crónico
Resultado de una exposición prolongada a situaciones traumáticas, como violencia doméstica o abuso persistente.
Trauma complejo
Afecta profundamente el desarrollo emocional, la personalidad y la capacidad para establecer vínculos, generalmente causado por múltiples traumas en la infancia o adolescencia.
Experiencias que pueden generar trauma psicológico
Cirugías, hospitalizaciones prolongadas o tratamientos invasivos (como quimioterapia)
Diagnóstico de enfermedades crónicas o terminales
Situaciones de violencia doméstica, sexual, familiar o social
Pérdidas humanas o de animales significativos
Ser cuidador(a) de familiares enfermos o dependientes
Exposición a robos, accidentes, secuestros o catástrofes
Vivencias de abuso, bullying, negligencia educativa o emocional, abandono
¿Qué es el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)?
El TEPT es una condición clínica que puede aparecer tras vivir un evento traumático severo. Sus principales síntomas incluyen:
Reexperimentación del evento (flashbacks, pesadillas, recuerdos intrusivos)
Evitación de personas, lugares o situaciones asociadas al trauma
Hipervigilancia, sobresaltos intensos y sensación constante de amenaza
Cambios negativos en el estado de ánimo y en la percepción del entorno
Psicoterapia:
Consulta inicial
Duración: 50 minutos-
Diseño de plan de tratamiento personalizado
-
Duración estimada: de 6 meses hasta un año
-
Frecuencia: sesiones semanales
-
Modalidad: Presencial y Online
-
Técnicas terapéuticas utilizadas:
-
EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimiento Ocular)
-
Brainspotting (Identificación y reprocesamiento de focos traumáticos)
-
Terapia de Regulación Emocional
-
Terapias integrativas enfocadas en el restablecimiento de la seguridad emocional
Prevención
Nuestras estrategias incluyen:
- Detección temprana de reacciones traumáticas después de eventos críticos
- Capacitación en primeros auxilios psicológicos para personal educativo, sanitario y organizacional
- Talleres y cursos de regulación emocional y afrontamiento adaptativo
- Asesoría para el manejo de crisis en escuelas, empresas, hospitales e instituciones
- Formación clínica especializada en trauma psicológico y padecimientos relacionados, para profesionales de la Salud Mental y áreas afines
¿Deseas una actividad preventiva en tu escuela, empresa o institución?
Ofrecemos una cita gratuita para calendarizar la intervención con uno de nuestros especialistas.